

ENERGIAS RENOVABLES
Corporación Colegio
San Bonifacio de las Lanzas

WebQuest

La energía eólica se produce a través de turbinas de viento, las cuales giran gracias a las corrientes de viento. Es importante que digamos turbinas de viento y no molinos de viento, ya que los molinos son los que se utilizan para moler. Las aspas de la turbina están unidas a un cubo montado sobre un eje, el cual pasa a través de una caja de engranajes de transmisión, donde la velocidad generada por el viento aumenta, haciendo girar un generador que produce electricidad.

La energía hidráulica es aquella que se produce gracias a una corriente de agua, saltos o aquella acumulada en lagos o embalses que es contenida mediante represas. El agua contenida no tendría un potencial energético, sin embargo si se abre la represa y se la deja caer desde determinada altura, esta genera energía cinética, que es la energía que se produce gracias al movimiento, para luego convertirse en energía eléctrica.

Es aquella energía que se genera a través del calor que existe debajo de las capas de la Tierra. Esta energía puede ser obtenida a través de complejos sistemas, en sofisticadas plantas de energía geotérmica, así como a través de sistemas más simples, como los utilizados para proveer de energía a casas o edificios. La forma más común de obtener la energía es a través de tubos que se introducen en la tierra, por los que se hace circular agua, la cual al calentarse se convierte en vapor (energía).

La energía marina es aquella que aprovecha la energía que se genera en los mares y océanos, los cuales son fuente de diversas fuentes de energía limpia y renovable. Ellas son, energía osmótica, energía de las corrientes marinas, energía maremotérmica, energía mareomotriz y energía undimotriz o energía de las olas. Los científicos han desarrollado diferentes dispositivos para poder captar todas las diversas formas que tienen los mares de producir energía.

Una de las energías renovables más inocuas es la termosolar o energía solar, en la que se utiliza el calor del sol para producir energía, captado a través de paneles solares como los que se ven en la imagen. Estos paneles están conformados por células fotovoltaicas que captan la energía solar y la almacenan en unas baterías que permiten que la energía se utilice en tiempo real o que se acumule para ser utilizada posteriormente.

La biomasa es cualquier cosa que se encuentra viva, esta es una energía renovable debido a que es posible realizar una replantación. La biomasa es capaz de producir energía eléctrica gracias a la que esta es energía solar convertida en materia, la cual es posible de recuperar por medio del proceso de combustión o através de la transformación de la materia en otros combustibles.
Haz clic en cada una de ellas para conocer mas acerca de las energias renovables..
¿Qué son energías renovables?
Las energías que utilizamos actualmente no son renovables, entre estas encontamos el carbón, petroleo, gas y el uranio, se carcaterizan porque sus fuentes no tienen la capacidad de regenerarse y producen una gran cantidad de contaminacion.
Por otra parte encontramos las energías renovables son aquellas que pueden producir electricidad gracias a fuentes naturales sin agotarlas ya que estas se encuentran en la capacidad de regenerarse por sí mismas, además de producir mínimos niveles de contaminación.
Entre las energías renovables encontramos: La energía eolica, energía hidroelectrica, energía geotérmica, energía mareomotriz, energía solar y biomasa entre otras.
Desarrollado por:
FISICO TECNOLÓGICO: NATALIA NIETO
FISICO TEÓRICO: SANTIAGO PALAU
Decimo B
PRESENTADO A:
FREDY BANGUERO T.
Profesor de fisica
Colegio San Bonifacio de las Lanzas
